Cómo Hacer un Tratamiento Facial Casero

¿Quieres saber cómo hacer un tratamiento facial casero? ¡No busques más! En este post, conocerás los pasos exactos para darte un tratamiento facial en casa—desde la limpieza del rostro hasta la mascarilla. Un ritual para darle una luminosidad sana a tu rostro.

Además, te compartiremos consejos de seguridad y una lista con materiales necesarios para hacer de este ritual una experiencia segura y agradable.

Una rutina de cuidado de la piel (o rutina de “skincare”) no sólo te ayudará a mantener una piel saludable y bella, sino que también puede ser una actividad agradable para relajarte el fin de semana, preparar tu rostro antes del maquillaje, convivir con tus amigas, celebrar el día de las madres o San Valentín. Tú eliges.

Descargo de responsabilidad:
– Esta rutina facial no constituye un consejo médico. Asegúrate de confirmar con tu médico que este ritual es adecuado para tus necesidades de salud.
– Si tienes piel irritada o lastimada, no sigas este tratamiento.
– En este post sólo recomendamos productos y recetas que hemos probado y que realmente nos gustan. Si decides comprar un producto sugerido en este post, no recibiremos comisión alguna.

Cómo Hacer un Tratamiento Facial Casero: 7 Fáciles Pasos

PASO 1: Limpia la piel de tu rostro y cuello

Usa jabón neutro o un limpiador facial suave para eliminar la suciedad de tu rostro y cuello. Si usaste maquillaje, remuevelo con algún aceite natural, y lava tu piel para eliminar cualquier residuo. Conoce cuáles son los mejores aceites naturales para limpiar, desmaquillar, y humectar la piel.

mujer lavando su rostro
Imagen vía Canva

PASO 2: Exfolia suavemente (opcional)

Exfolia suavemente tu piel para eliminar las células muertas y prepararla para absorber mejor los productos de cuidado de la piel. Ten cuidado de no exfoliar demasiado para evitar resecar o irritar tu piel. 

Puedes utilizar un exfoliador comercial como el de la marca Cetaphil para todo tipo de piel. O si lo deseas, puedes preparar tu propio exfoliador casero de avena para piel grasa.

mujer exfoliando suavemente la piel del rostro
Imagen vía Canva

¿Se te antoja también exfoliar tus manos y pies? Te recomendamos este exfoliante casero de sal.

Recomendado: Entérate qué es la exfoliación de la piel y para qué sirve.

PASO 3: Limpia tu rostro con vapor (opcional)

El vapor ayuda a abrir los poros para absorber mejor los productos de cuidado de la piel. Puedes vaporizar tu rostro simplemente tomando una ducha. Pero si quieres obtener mejores resultados, tienes dos opciones:

– Opción 1: Humedece una toalla limpia con agua tibia y coloca sobre tu rostro durante 5 a 10 minutos.

– Opción 2: Utiliza un vaporizador facial. El proceso en general implica llenar el vaporizador con agua destilada, presionar el botón de encendido y esperar a que salga el vapor. Luego, acerca tu rostro al vaporizador a unos 30-35 cm de distancia durante 5-10 minutos. Yo utilizo el vaporizador facial de la marca LONOVE, el cual es práctico y fácil de usar. Si decides comprar uno, sigue las instrucciones del fabricante.

vaporizador facial portátil
Vaporizador facial portátil marca Lonove

¿Cuáles son los beneficios de una limpieza facial con vapor?

Además de ayudar a preparar tu piel para un facial, el vapor facial aumenta el flujo sanguíneo a la piel, la hidrata e incluso libera el exceso de sebo que causa el acné (Referencia: Healthline)

PASO 4: Extrae los puntos negros (opcional)

Si estás considerando extraer puntos negros y espinillas en casa, hazlo después de vaporizar tu rostro. Tienes dos opciones:

– usar un removedor de puntos negros limpio siguiendo las instrucciones del fabricante;

– extraerlos manualmente usando tus dedos limpios (o dos hisopos) para presionarlos—si no sale nada, detén la extracción. Lava tus manos y limpia el área de extracción con un algodón humedecido con un poco de tónico facial. Desecha este algodón.

Si padeces de acné severo, este paso debe ser realizado por un dermatólogo.

PASO 5: Tonifica tu piel

Humedece un pedazo de algodón con tu tónico facial favorito y pásalo suavemente por tu rostro y cuello. Una tonificación ayudará a equilibrar el pH de tu rostro, eliminar la suciedad restante y preparar tu piel para absorber mejor los nutrientes de la mascarilla facial. 

Mujer tonificando su piel con un algodón
Imagen vía Canva

Aquí te compartimos 4 recetas caseras para crear tu propio tónico facial:

Tónico facial casero de anís estrellado

Tónico facial casero de agua de rosas y glicerina

Tóónico facial con vinagre de manzana y agua mineral

Tónico facial con sake para aclarar la piel

PASO 6: Aplica tu Mascarilla Facial

Elige una mascarilla facial adecuada para tu tipo de piel y necesidades específicas. Aplícala de manera uniforme sobre tu rostro, evitando las áreas de los ojos y la boca. Deja la mascarilla puesta durante el tiempo recomendado (generalmente de 10 a 20 minutos) sin excederte.

mujer aplicando mascarilla facial
Imagen vía Canva

Encuentra en nuestro blog las siguientes recetas de mascarillas caseras:

Mascarilla de clara de huevo para rejuvenecer la piel madura

Mascarilla humectante con vino blanco

Mascarilla de plátano para el acné

Mascarilla de aguacate

Mientras esperas a que la mascarilla haga su efecto, aprovecha este momento para recargar energías. Puedes leer un libro, beber un poco de agua, o simplemente cerrar los ojos, respirar y relajarte. 

Cuando se acabe el tiempo, enjuaga tu mascarilla con agua tibia. Para quitar una mascarilla espesa, humedece una toalla limpia con agua tibia y pásala suavemente por tu rostro. Enjuaga de nuevo tu cara con agua tibia para eliminar todo residuo. Finalmente, seca tu cara y cuello con un paño limpio.

PASO 7: Humecta tu piel.

Aplica sobre rostro y cuello unas gotitas de aceite natural o tu humectante habitual dando un suave masaje. Este masaje ayudará a sellar los beneficios de tu mascarilla, aumentar la circulación, el drenaje linfático e incluso a deshinchar tu rostro.

Mis humectantes favoritos son: aceite de jojoba, aceite de rosa mosqueta o aceite de coco.

Y si planeas salir a la luz del día, aplica protector solar para proteger tu piel contra los rayos solares. Mi recomendación es el protector solar hecho a base de zinc de Neutrógena.

aceite natural en botella

Consejos de seguridad

Antes de hacer este tratamiento facial, asegúrate de leer los siguientes consejos de seguridad y evitar riesgos.

  • Cada piel es diferente. Si tienes algún padecimiento de la piel, consulta con un dermatólogo para obtener un tratamiento facial que se adapte a tus necesidades.
  • Monitorea la reacción de tu piel. Si experimentas alguna reacción adversa (como enrojecimiento o irritación) o incomodidad, detén el tratamiento inmediatamente.
  • Verifica la higiene y calidad de los productos. Usa materiales limpios y evita productos caducados—su efectividad disminuye con el tiempo, lo que podría dañar tu piel.
  • Sólo para adultos. Dado que este tratamiento facial necesita de un manejo cuidadoso de ingredientes y materiales, éste está destinado únicamente a los adultos. Asegúrate de que los niños no participen en este proceso.

¿Qué necesitas para hacerte un tratamiento facial en casa?

  • Dedica tiempo. Tómate alrededor de 1.5 horas para hacer esta rutina de skincare. Recuerda que la relajación es clave, así que es importante no apresurarse.
  • Conoce tu tipo de piel. Saber cuál es tu tipo de piel es esencial para seleccionar los productos y la rutina que se adapte mejor a tus necesidades.
  • Prepara tus materiales. Necesitarás una toalla limpia, productos para el cuidado de la piel, una diadema o una liga para mantener el cabello alejado de tu rostro, y una camiseta de cuello bajo (para aplicar producto en esta área) o un top sin mangas.
  • Prepara tus productos. Necesitarás de algún limpiador facial suave o jabón neutro, un exfoliador suave para el rostro (opcional), un tónico facial, tu mascarilla previamente preparada, y tu humectante favorito o aceite natural.
  • Crea una atmósfera de spa. Pon música relajante y enciende un difusor de aceites esenciales para un aroma relajante.
  • Hidrátate. Ten un vaso con agua para beber durante el tratamiento. Hidratarte desde adentro es igual de importante para tener una piel sana y radiante.

Recapitulemos

Hacer un tratamiento facial de manera regular, ayudará a que tu piel se mantenga sana, radiante y juvenil. Recuerda que conocer tu tipo de piel y tomar las precauciones necesarias será clave para que este ritual sea un éxito.

Recapitulemos cómo darte un tratamiento facial en casa: Comienza limpiando a fondo tu piel para eliminar el maquillaje y las impurezas. Opcionalmente, puedes exfoliar suavemente para eliminar las células muertas. Vaporizar tu rostro también es una opción para abrir los poros, seguido de la extracción cuidadosa de puntos negros y espinillas si es necesario. Enseguida, aplica un tónico suave para equilibrar el pH de tu piel y prepararla para la mascarilla facial. Finalmente, aplica un buen humectante sobre rostro y cuello, asegurándote de que tu piel esté hidratada y nutrida.

Siguiendo los pasos adecuados y tomando las precauciones necesarias, este ritual de belleza puede ser una actividad relajante, divertida, y económica para cuidar la piel de tu rostro. ¡Que la disfrutes!

¿Has intentado hacer un tratamiento facial en casa? Compártenos tu experiencia en los comentarios.

guía que indica paso a paso cómo hacer un tratamiento facial en casa
Imagen por: Crea tu Belleza

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio